El huevo cumple un papel importante dentro de la alimentación de la mayoría de la población mundial por ser uno de los superalimentos más accesibles (económicamente hablando) en el mercado y tener un abanico amplio de nutrientes para el ser humano.
Su parte comestible está dividida entre la clara y la yema, la clara formada por un porcentaje de agua y otro de proteína y la yema por agua, proteínas y lípidos, en conjunto también tiene grasas saturadas e insaturadas (mayormente) sin embargo esto no lo hace perjudicial, al contrario, es nutricionalmente recomendable ya que sus grasas son beneficiosas para el cuerpo previene enfermedades cardíacas en personas sanas por contener un alto nivel del colesterol bueno (HDL) y las investigaciones muestran que las personas con niveles más altos de HDL generalmente tienen menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
Además de todo esto, el huevo es rico en vitaminas y minerales, aporta vitamina A, B2, Biotina que ayuda para la piel, B12, D, E y K y minerales como: fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc.Y no solo eso, son una fuente natural de colina que es un nutriente poco conocido que juega un papel importante en la construcción de membranas celulares, regular la memoria, el estado de ánimo y el control muscular entre otros.
Esto quiere decir que en cualquier etapa de la vida en la que nos encontremos el huevo será un gran aliado para nuestro bienestar nutricional.
¿todavía dudas del potencial de este superalimento?